¿Qué es una agencia de viajes mayorista y minorista?

El mundo del turismo es amplio y diverso, y dentro de él existen diferentes tipos de agencias de viajes que cumplen funciones esenciales para el sector. Entre ellas, destacan las agencias de viajes mayoristas y minoristas, cada una con un papel clave en la comercialización de paquetes y servicios turísticos.
Agencia de viajes mayorista
Las agencias de viajes mayoristas son empresas especializadas en la creación, organización y distribución de paquetes turísticos que incluyen transporte, alojamiento, excursiones y otros servicios. Estas agencias no venden directamente al cliente final, sino que trabajan a través de intermediarios, como las agencias minoristas.
Entre las ventajas de una agencia mayorista se encuentra la posibilidad de ofrecer precios competitivos gracias a acuerdos comerciales con hoteles, aerolíneas y otros proveedores. Además, al contar con un volumen alto de ventas, pueden acceder a descuentos exclusivos, beneficiando así a los clientes finales mediante las agencias minoristas.
Agencia de viajes minorista
Por otro lado, las agencias de viajes minoristas como veltur, son aquellas que venden directamente al consumidor final. Estas empresas adquieren los paquetes de las mayoristas o diseñan sus propias ofertas según las necesidades del cliente. Entre sus funciones está la asesoría personalizada, la gestión de reservas y la atención posventa.
Las agencias minoristas pueden operar de forma física, con oficinas abiertas al público, o de manera virtual, a través de plataformas en línea. En cualquier caso, su objetivo es brindar un servicio de calidad, garantizando una experiencia de viaje segura y placentera.
Diferencias clave entre una agencia mayorista y minorista
Para comprender mejor las diferencias entre ambos tipos de agencias, es importante considerar los siguientes aspectos:
- Público objetivo: La agencia mayorista trabaja con agencias minoristas, mientras que la minorista atiende directamente a los viajeros.
- Creación de paquetes: Las mayoristas diseñan y organizan los paquetes turísticos, mientras que las minoristas los venden y asesoran al cliente.
- Canales de distribución: La mayorista utiliza intermediarios para comercializar sus productos, mientras que la minorista emplea puntos de venta directos, ya sean físicos o digitales.
La importancia de la capacitación en el sector turístico
El sector del turismo es altamente competitivo y en constante evolución. Por ello, quienes desean trabajar en agencias de viajes, ya sean mayoristas o minoristas, deben contar con una formación adecuada. Opciones como un master de naturopatía pueden ser de gran utilidad para especializarse en turismo de bienestar, una tendencia en auge dentro del sector.
Tener conocimientos en gestión turística, atención al cliente, marketing digital y especializaciones en nichos de mercado permite a los profesionales destacarse y ofrecer servicios de mayor calidad. En definitiva, la clave del éxito en las agencias de viajes radica en la combinación de experiencia, innovación y una excelente atención al cliente.